1º premio comunicación oral:Semiología de las crisis electroencefalográficas o no convulsivas en pacientes en coma con daño cerebral agudo: monitorización vídeo-EEG continua intracortical. Autores: José Luis Fernández Torre; Miguel Ángel Hernández Hernández; Marina Sandra Cherchi Pepe; David Mato Mañas; Enrique Marco de Lucas; Rubén Martín Láez.
2º premio comunicación oral:Encefalopatía epiléptica y del neurodesarrollo SYNGAP1: marcadores electroencefalográficos en una cohorte de 14 pacientes.Autores: Itziar Alonso Colmenero; Juliana Ribeiro Constante; Fernando Martinez Calvo; Rafael Camino Leon; Álex Bayés; Angels García-Cazorla.
3º premio comunicación oral: Nuevos biomarcadores séricos relacionados con el diagnóstico del estado epiléptico.Autores: Estevo Santamarina; Daniel Campos; Laura Abraira; Elena Fonseca; Sofia Lallana; Manuel Toledo.
PÓSTER
1º premio póster: Efectos de la estimulación del nervio vago derecho den un modelo de crisis convulsivas, el hámster GASH/SAL. Autores: Jaime Gonçalves Sánchez, Consuelo Sancho, Dolores. E. López, Orlando Castellano, Daniel López Montañés, Jesús M. Gonçalves Estella.
2º premio póster: Exploring epileptic seizures in the streptozotocin-induced alzheimer's disease model. Autores: Rui Milton Patrício da Silva Júnior, Suélen Santos Alves, Gabriel Servilha-Menezes, Willian Lazarini-Lopes, José Antônio Cortes de Oliveira, Norberto Garcia-Cairasco
3º premio póster: Rendimiento diagnóstico de las técnicas de secuenciación masiva en las epilepsias de debut neonatal. Autores: Ariadna Borràs Martínez, Itziar Alonso Colmenero, Judith Armstrong Moron, Didac Casas Alba, Thais Agut Quijano, Carme Fons Estupiña
CASOS ABIERTOS EN EPILEPSIA
Mejores casos clínicos:
¿Dónde empieza la epilepsia y dónde acaba la conducta? Gracia María García Lara.
Posible asistolia ictal como síntoma único de epilepsia temporal izquierda. Alejandro Javier Ortega Ruiz.