Principales errores de interpretación EEG intercrítico y crítico. ¿Soluciones?
Ponente: Belén Abarrategui Yagüe. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda
Principales errores de interpretación de imagen. ¿Soluciones?
Ponente: María Centeno Soladana. Instituto Clínico de Neurociencias. Hospital Clínic, Barcelona
Principales errores en la planificación de la SEEG. ¿Soluciones?
Ponente: Rafael Toledano. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Principales errores en la toma de decisión quirúrgica. ¿Soluciones?
Ponente: Ángel Prieto González. Hospital Clínico Universitario de Santiago
12:00 - 14:00 Taller de Video-EEG en situaciones Urgentes (Patrocinado por EISAI)
Sala: Cimabue
Modera: Jose M Serratosa Fernández
Cómo hacer un EEG urgente en el servicio de urgencias, planta o UCI
Ponente: Beatriz Parejo Carbonell. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Servicio de Urgencias
Ponente: Irene García Morales. Hospital Ruber Internacional, Madrid
Pacientes ingresados en planta
Ponente: Estevo Santamarina. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
UCI
Ponente: José Luis Fernández Torre. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
12:00 - 14:00 Taller de Enfermería. Complicaciones en las Unidades de Monitorización Video-EEG (Patrocinado por Angelini)
Sala: Carlos V
Modera: Rocío Vallejo Expósito
Lesiones traumáticas dentro de la Unidad de Video- EEG
Ponente: Cristina Tato Saborido. Hospital del Mar, Barcelona
Estatus Epilépticos. Abordaje desde Enfermería
Ponente: Carlos Javier Pinzón Pérez. Hospital Ruber Internacional, Madrid
Alteraciones psiquiátricas inter y post-ictales
Ponente: Blanca González Tévar. Centro de Neurología Avanzada, Sevilla
Alteraciones cardiorrespiratoriass en el paciente monitorizado. Datos a tener en cuenta
Ponente: Juan Linares Torres. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
12:00 h - 14:00 h
Casos abiertos en epilepsia
Sala: Bodega
Modera: Juan Jesús Rodríguez Uranga, Pedro Serrano Castro
¿Dónde empieza la epilepsia y dónde acaba la conducta?
Ponente: Gracia María García Lara
Persiguiendo el foco epileptógeno
Ponente: Andrés Enrique Suárez Plaza
¿Qué podemos sospechar ante un caso de hipotonía y crisis de ausencias?
Ponente: Nadia Inés Irazabal
Posible asistolia ictal como síntoma único de epilepsia temporal izquierda
Ponente: Alejandro Javier Ortega Ruiz
14:00 h - 15:30 h
Taller de genética (Patrocinado por PTC Therapeutics)
Sala: Carlos V
Modera: Beatriz González Giráldez
Tipos de test genéticos e indicación de estudio en Epilepsia
Ponente: Jose M Serratosa Fernández. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Interpretación de resultados de los test genéticos en epilepsia
Ponente: Beatriz González Giráldez. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Utilidad de los estudios genéticos en niños con epilepsia
Ponente: Carmen Fons Estupiñà. Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
Utilidad de los estudios genéticos en adultos con epilepsia
Ponente: Ángel Aledo Serrano. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
15:00 h - 20:00 h
Entrega de documentación
16:00 h - 16:30 h
Inauguración del IX Congreso de la SEEP
Sala: Monumental
16:30 h - 18:00 h
SESIÓN 1A (Paralela) Nuevas perspectivas en el abordaje terapéutico de la epilepsia farmacorresistente
Sala: Monumental
Modera: Vicente Villanueva, Manuel Toledo Argany
¿Es necesaria una nueva definición?
Ponente: Jose M Serratosa Fernández. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Nuevos modelos de desarrollo y nuevos fármacos
Ponente: Vicente Villanueva. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
¿Es la cirugía mínimamente invasiva un avance?
Ponente: Rodrigo Rocamora. Hospital del Mar, Barcelona
16:30 h - 18:00 h
SESION 1B (Paralela) Actualización en encefalopatías epilépticas y del desarrollo
Sala: Carlos V
Modera: Carmen Fons Estupiñà, Francesc Sanmartí
Avances en diagnóstico genético y modelos predictivos
Ponente: Andreas Brunklaus. Paediatric Neurosciences Research Group, Royal Hospital for Children, Glasgow, UK
Terapias de precisión
Ponente: Carmen Fons Estupiñà. Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
Outcomes y calidad de vida
Ponente: Juan José García Peñas. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
18:00 h - 18:30 h
Pausa - Café - Exhibición de posters
Sala: Patio de Cristal
18:30 h - 20:00 h
Construyendo un nuevo futuro en EDDs (Simposio UCB)
Sala: Monumental
Modera: Manuel Toledo Argany
Introducción
Ponente: Manuel Toledo Argany. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
¿Existe una ventana de oportunidad terapéutica en estos pacientes?
Ponente: Ángel Aledo Serrano. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
Fenfluramina: Una nueva opción de control más allá de las crisis
Ponente: Patricia Smeyers Durá. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia
Un punto de inFlexión en el abordaje práctico del paciente
Ponente: Ángel Aledo Serrano. Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa Patricia Smeyers Durá. Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia Manuel Toledo Argany. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
Debate/Preguntas
20:00 h - 21:00 h
Inauguración Exposición Comercial y Recepción de Bienvenida
Sala: Patio de Cristal
20:30 h - 23:00 h
Asamblea Jóvenes Epileptólogos - Cena
12:00 h - 14:00 h
Servicio de Urgencias
Ponente: Irene García Morales. Hospital Ruber Internacional, Madrid
12:00 h - 14:00 h
UCI
Ponente: José Luis Fernández Torre. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
Viernes, 20 de octubre
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales 1
Sala: Monumental
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales 2
Sala: Carlos V
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales 3
Sala: Cimabue
10:30 h - 11:00 h
Pausa - Café - Exhibición de posters
Sala: Patio de Cristal
11:00 h - 13:00 h
SESIÓN 2A (Paralela) Abordaje del Estatus Epiléptico: más allá de los fármacos anticrisis
Presentación de Resultados de la Beca Bianual Patient Value en Epilepsia 2023 y de la Beca de formación en el extranjero "UCB-SEEP". Entrega de premios a las 3 mejores comunicaciones orales, 3 mejores poster, mejor caso clínico y trayectoria profesional
Sala: Monumental
14:15 h - 15:00 h
Asamblea Ordinaria de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP)
Sala: Monumental
Desarrollo Comunicaciones Orales
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales (1)
Sala: Monumental
CO-01. Características electro-clínicas en una serie de pacientes con ausencias de inicio precoz
Juan Sebatián Aller Álvarez1; Eva Gutiérrez Delicado2; Marta García Fernández2; Juan José García-Peñas3; María Ángeles Pérez-Jiménez21Servicio de Neurofisiología. Hospital Universitari La Fe (Valencia)., 2Unidad de monitorización video-EEG. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid)., 3Sección de Neurología. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
CO-02. ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA Y DEL NEURODESARROLLO SYNGAP1: MARCADORES ELECTROENCEFALOGRÁFICOS EN UNA COHORTE DE 14 PACIENTES
ITZIAR ALONSO COLMENERO1; JULIANA RIBEIRO CONSTANTE1; FERNANDO MARTINEZ CALVO2; RAFAEL CAMINO LEON3; ÁLEX BAYÉS4; ANGELS GARCÍA-CAZORLA11Hospital Sant Joan de Déu, 2Hospital Universitario Miguel Servet, 3Hospital Universitario Reina Sofía, 4Sant Pau Biomedical Research Institute
CO-03. EPILEPSIA COMO SECUELA NEUROLÓGICA TRAS UN ICTUS ISQUÉMICO ARTERIAL PERINATAL (PAIS). REVISIÓN DE UNA SERIE DE CASOS
Núria Visa Reñé1; Fernando Paredes Carmona11Hospital Universitari Arnau de Vilanova
CO-04. GRINpatías, una tarea pendiente
Elena González Alguacil1; Elena Martínez Cayuelas2; Sergio Aguilera Albesa3; Salvador Ibañez Micó4; Oscar Blanco Barca5; Juan José García Peñas11Hospital Universitario Niño Jesús , 2Hospital Fundación Jiménez Díaz , 3Hospital Universitario de Navarra, 4Hospital Universitario Arrixaca, Murcia, 5Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo
CO-05. TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO ASOCIADO A SYT1: NO TODO ES EPILEPSIA
Itziar Alonso Colmenero1; Verónica Gonzalez Alvarez1; Natalia Juliá Palacios1; Darío Ortigoza Escobar1; Carmen Fons Estupiña11Hospital Sant Joan de Déu
CO-06. EPILEPSIA, MEDICAMENTOS ANTICRISIS Y MÚSICA; ¿CÓMO AFECTA A SU ENTENDIMIENTO Y EJECUCIÓN?
Paula Santamaría Montero1; Laura Abraira Carballido1; Leticia Álvarez Fernández1; Jesús García de Soto2; Xiana Rodríguez Osorio2; Alejandro Fernández Cabrera11Hospital Universitario Lucus Augusti, 2Complejo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
CO-07. Etapas clave y barreras en el viaje de los pacientes con epilepsia por el sistema sanitario español: un estudio cualitativo
Juan José Poza Aldea1; Angel Aledo Serrano21Hospital Universitario Donostia, 2Hospital Vithas Madrid La Milagrosa
CO-08. Implicaciones clínicas y económicas del tratamiento de la epilepsia con el incremento de líneas de tratamiento en España: análisis de una base de datos en la vida real
Rafael Toledano1; Vicente Villanueva2; Manuel Toledo3; Joel Sabaniego4; Paloma Pérez-Domper4; Ignacio Hernández51Hospital Universitario Ramón y Cajal and Hospital Ruber Internacional. Madrid., 2Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia. , 3Hospital Universitari Vall d' Hebron, Barcelona, 4Angelini Pharma, Barcelona, 5Atrys Health
CO-09. Perfil de seguridad de Brivaracetam en infusión en la unidad de monitorización video-EEG
Carlos Lázaro Hernández1; Laura Melgarejo Martínez1; Elena Fonseca Hernández2; Manuel Quintana Luque2; Sofia Lallana Serrano2; Manuel Toledo21Servicio de Neurología, Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona, España, 2Unidad de Epilepsia, Servicio de Neurología, Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona, España
CO-10. Tendencia del tratamiento farmacológico de la Epilepsia Generalizada Idiopática en adultos en los últimos 10 años
Iker Elosua-Bayes1; Laura Abraira1; Manuel Quintana1; Estevo Santamarina1; Javier Salas-Puig1; Manuel Toledo11Hospital Universitari Vall d'Hebrón
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales (2)
Sala: Carlos V
CO-11. DIFERENTES EPILEPSIAS ASOCIADAS A GEN CHD2
Cristina Benítez Provedo1; Ignacio Javier Navarro Lopez1; María Ballarà Petitbò1; Elena González Alguacil1; Víctor Soto Insuga1; Juan José García Peñas11Hospital Universitario Niño Jesús
CO-12. EPILEPSIA EN LOS SÍNDROMES RELACIONADOS CON NALCN Y UNC80
Paloma Parra-Díaz1; Arnaud Monteil2; Álvaro Beltrán Corbellini3; Rafael Toledano1; Irene García Morales 4; Antonio Gil-Nagel31Hospital Ruber Internacional, Hospital Ramón y Cajal , 2Institut de Génomique Fonctionnelle – Montpellier , 3Hospital Ruber Internacional , 4Hospital Ruber Internacional, Hospital Clínico San Carlos
CO-13. FENOTIPO EPILÉPTICO EN LA ENCEFALOPATÍA SPATA5. EFECTO DE LA DIETA CETÓGENA EN PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA Y SU IMPACTO EN MODELOS CELULARES
Carmen Fons1; Laia Nou1; Itziar Alonso2; Uliana Musokhranova3; Alfonso De Oyarzabal31Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, 2Servicio de Neurología. Unidad de Neurofisiología. Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona, 3Laboratorio Metabolismo sináptico. Fundació Sant Joan de Déu, Barcelona
CO-14. INDICACIONES Y EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO CON LA ABLACIÓN LÁSER EN CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA
NAZARET INFANTE SANTOS1; LAURA VILELLA BERTRÁN1; LUISA PANADÉS DE OLIVEIRA1; JAUME CAPELLADES FONT1; GERARDO CONESA BERTRÁN1; RODRIGO ROCAMORA ZÚÑIGA11HOSPITAL DEL MAR
CO-15. TERMOCOAGULACIÓN GUIADA POR ESTÉREO-ELECTROENCEFALOGRAFÍA EN PACIENTES CON EPILEPSIA FOCAL REFRACTARIA: EXPERIENCIA EN UN CENTRO DE REFERENCIA
Álvaro Beltrán Corbellini1; Rafael Toledano Delgado1; Adrián Valls Carbó2; Marcelo Budke Neukamp1; Roberto Martínez Álvarez1; Antonio Gil-Nagel Rein11Hospital Ruber Internacional, 2Hospital Ruber Internacional. Fundación Iniciativa para las Neurociencias.
CO-16. TERMOCOAGULACIÓN GUIADA POR ESTÉREO-ENCEFALOGRAFÍA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Adriana Celdrán de Castro García1; Mercedes Garcés Sánchez1; Kevin Hampel1; Rebeca Conde Sardón1; Antonio Gutierrez Martin1; Vicente Villanueva Haba11Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
CO-17. REAL-WORLD DATA ON DEEP BRAIN STIMULATION OF THE ANTERIOR NUCLEUS OF THE THALAMUS FOR DRUG-RESISTANT EPILEPSY USING A CONTINUOUS STIMULATION SETTING
RICARDO MORCOS1; JORDI SARTO1; JORDI RUMIA1; PEDRO ROLDAN1; MAR CARREÑO1; MARIA CENTENO11HOSPITAL CLINIC DE BARCELONA
CO-18. FENOBARBITAL EN PACIENTES ADULTOS CON ESTATUS EPILÉPTICO REFRACTARIO Y SUPERREFRACTARIO. ESTUDIO RETROSPECTIVO UNICÉNTRICO.
CARMEN MONTALVO1; DANIEL CAMPOS 1; SOFIA LALLANA1; ELENA FONSECA1; LAURA ABRAIRA1; ESTEVO SANTAMARINA11VALL DE HEBRON
CO-19. Nuevos biomarcadores séricos relacionados con el diagnóstico del estado epiléptico.
Estevo Santamarina1; Daniel Campos1; Laura Abraira1; Elena Fonseca1; Sofia Lallana1; Manuel Toledo11Hospital Vall Hebron
CO-20. CARACTERIZACIÓN DEL SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT BASADO EN UN REGISTRO
Laura González1; Elena González Alguacil2; Merce Falip3; Pedro Serrano Castro4; Adrián García Ron5; Jose María Serratosa61CIBERER / Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 2Hospital Infantil Univesitario Niño Jesús, Madrid, 3Hospital de Bellvitge, 4Hospital Regional Universitario de Málaga , 5Hospital Clínico San Carlos, 6Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
09:00 h - 10:30 h
Comunicaciones orales (3)
Sala: Cimabue
CO-21. EpiGPT, ¿Es tan avanzada la IA actual para diagnosticar y entender la epilepsia?
Alejandro Fernández Cabrera1; Paula Santamaría Montero1; Laura Abraira Carballido1; Leticia Álvarez Fernández1; Jesús García de Soto2; Robustiano Pego Reigosa11Hospital Universitario Lucus Augusti, 2Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela
CO-22. Fenotipo electroclínico en una serie de pacientes con síndrome de Rett
Elia Candelas Bielza1; Eva Gutiérrez Delicado2; Marta García Fernández2; Elena González Alguacil2; Victor Soto Insuga2; María Angeles Pérez Jiménez21Hospital Clínico San Carlos, 2Hospital Niño Jesús
CO-23. Medicina individualizada de precisión en pacientes con epilepsia farmacorresistente mediante monitorización EEG ultra larga (UNEEG)
Rodrigo Rocamora1; Laura Vilella1; Ainara Barguilla2; Nazaret Infante11Hospital del Mar Barcelona, 2Hospital Sant Pau
CO-24. Predictores clínicos, radiológicos y neurofisiológicos de desarrollo de epilepsia tras hemorragia subaracnoidea
Daniel Campos-Fernández1; Marc Rodrigo-Gisbert1; Samuel López-Maza1; Vanessa Thonon1; Maria Sueiras1; Laura Abraira11Hospital Universitari Vall d'Hebron
CO-25. UTILIDAD DE LA ELECTROCORTICOGRAFÍA INTRAOPERATORIA EN CIRUGÍA DE EPILEPSIA; DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE QUINCE CASOS INTERVENIDOS EN NUESTRO CENTRO
Iratxe Maestro Saiz1; Juan María Sánchez Caro 1; Estefanía Monge Márquez 1; Andrés Muñoz Núñez 1; Mario Arturo Alonso Vanegas 2; Juan Rodríguez Uranga11Centro de Neurología Avanzada, 2HMG Coyoacán, México. Centro de Neurología Avanzada, España.
CO-26. HETEROTOPIAS: DESCRIPCIÓN CLÍNICA Y HALLAZGOS EN NEUROIMAGEN EN UNA SERIE DE PACIENTES EVALUADOS EN UNA UNIDAD DE EPILEPSIA REFRACTARIA
Alvaro Juiz Fernández1; Jessica María Pouso Diz1; Julia Cortés Hernández1; Francisco Javier López González1; José Antonio Castiñeira Mourenza1; Xiana Rodríguez Osorio11Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela
CO-27. CARACTERIZACIÓN DE LAS REDES NEURONALES IMPLICADAS EN LAS CRISIS NO EPILÉPTICAS PSICÓGENAS
Victoria Ros Castello1; Aida Niñerola2; Estefania Conde3; Mar Carreño3; Xavier Setoain2; María Centeno31Montreal Neurological Institute - McGill University, 2Departamento de Medicina Nuclear, Hospital Clinic de Barcelona, 3Unidad de Epilepsia, Hospital Clinic de Barcelona
CO-28. La relevancia de los profesionales de la salud y sus diferentes roles en el paso del paciente con epilepsia por el sistema sanitario: estudio EpiPASS de metodología cualitativa
Angel Aledo Serrano1; Milena Gobbo2; Juan José Poza Aldea31Hospital Universitario Vithas La Milagrosa, 2Positivamente Psychology Center, 3Hospital Universitario Donosti
CO-29. SEMIOLOGÍA DE LAS CRISIS ELECTROGRÁFICAS O NO CONVULSIVAS EN PACIENTES EN COMA CON DAÑO CEREBRAL AGUDO: MONITORIZACIÓN VIDEO-EEG CONTINUA INTRACORTICAL.
José Luis Fernández Torre1; Miguel Ángel Hernández Hernández1; Marina Sandra Cherchi Pepe2; David Mato Mañas2; Enrique Marco de Lucas 2; Rubén Martín Láez21Hospital U. Marqués de Valdecilla, 2H.U. Marqués de Valdecilla